
Todos los frutos secos tienen diferentes credenciales nutricionales y ofrecerán varios beneficios para la salud. Repletos de proteínas, fibra y grasas esenciales, los frutos secos son una de las mejores compras saludables y en relación calidad precio de cada temporada. Una porción de aproximadamente 30 g de ellos sin sal es un refrigerio que aumenta la vitalidad y, a diferencia de la mayoría de las otras opciones, aporta una mezcla de valiosas vitaminas y minerales.
Conoce todas las propiedades de los frutos secos
Vamos a ver los beneficios que nos puede traer cada uno de ellos y sus propiedades más relevantes.
Beneficios de las almendras
Las almendras son ricas en calcio y eso las convierte en una buena opción, y en una alternativa a los lácteos, para obtener la necesaria aportación de este mineral primordial para la buena forma de nuestros huesos. Las almendras son además ricas en vitamina E, un nutriente específico en el cuidado de la condición de nuestra piel. Son también muy útiles para aportar un poco de ayuda adicional para nuestro corazón. La piel de la almendra contiene altas dosis de unos compuestos, llamados flavonoides, que ejercen un papel protector de nuestro sistema cardiaco.
Combinadas con frutas, las almendras son un magnífico aporte de energía saludable a media mañana o en la merienda.
Propiedades de las nueces
Son conocidas por su alto aporte de antioxidantes. Igualmente es importante su contenido en minerales esenciales como el selenio, específico en la regulación de la producción de la hormona tiroidea. También resulta una fuente apreciable de grasas monoinsaturadas que, como es bien sabido, resultan beneficiosas para nuestro corazón. Su aporte de omega-3 las convierte en un aliado poderoso a la hora de reducir el conocido comúnmente como colesterol malo, haciendo innecesarios los usos de suplementos específicos de este compuesto, más caros y menos sabrosos.
Una ensalada de hojas de invierno con nueces, o unos espaguetis con nueces, pasas y perejil, son sugerencias habituales en la dieta mediterránea que incluyen a una las reinas de los frutos secos.

Anacardos
Son muy adecuados como complemento a la dieta por su aporte proteico y por ser una fuente privilegiada de minerales como el hierro y el zinc. Los anacardos son una opción estelar para los que siguen dietas vegetarianas. Son igualmente ricos en magnesio, que se ha comprobado que ayuda a mejorar la memoria y retrasa los efectos negativos de la edad en este ámbito.
En la cocina son habituales en el acompañamiento de carnes suaves como el clásico pollo con brócoli y limón con anacardos. También resultan excelentes en un salteado de vegetales aromáticos.
Castañas
Con mucho, el fruto seco con la menor cantidad de grasas y calorías, las castañas son ricas en carbohidratos y también en almidón y fibra; y en su forma cruda son una buena fuente de vitamina C. Aunque son propiamente frutos secos, su perfil nutricional tiene muchas similitudes con el de los cereales, por lo que comparten posibles beneficios de ambas categorías. Son más bajas en proteínas que otros frutos secos, pero hacen una contribución útil de vitaminas del grupo B, incluida la importante B6. La harina de castaña molida se puede utilizar como harina sin gluten para pasteles y repostería, o se puede usar en la elaboración de salsas especiales en la cocina.
En puré se pueden hacer combinaciones deliciosas como el de brotes triturados con castañas, y en otoño puede ser un ingrediente estelar en cualquier ensalada de toque mediterráneo.
Avellanas
Ricas en grasas insaturadas (principalmente ácido oleico), alto contenido en magnesio, calcio y vitaminas B y E. Las avellanas son buenas para el corazón, ayudan a reducir el riesgo de cáncer y ayudan en la salud muscular, cutánea, ósea, articular y digestiva. Las avellanas son una excepcional fuente de ácido fólico; un componente que desempeña un papel crucial a la hora de mantener un aminoácido esencial como la homocisteína dentro de los niveles normales.
Son habituales como parte del aderezo de un buen número de platos de nuestra cocina; y también están presentes en platos exóticos y tan saludables como los fideos chinos con tofu y avellanas.
Nueces de macadamia
Con uno de los contenidos de grasa más altos, las macadamias se usan a menudo para agregar sabor y textura a los platos y funcionan bien tanto en recetas saladas como dulces. Aunque tienen un alto contenido de grasas, proporcionan buenos niveles de la apreciada variedad monoinsaturada saludable. Son una rica fuente de fibra y hacen una contribución útil de minerales como magnesio, calcio y potasio.
Propiedades del pistacho
Al ser especialmente ricos en vitamina B6, que es importante para mantener las hormonas equilibradas y saludables, los pistachos son una buena opción para aquellas personas con problemas menstruales. Son el único fruto seco que contiene niveles importantes de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que juegan un papel importante en la protección de los ojos. Los pistachos también contienen potasio y fibra; de hecho, una porción de 30 g tiene más de tres veces la aportada por el peso equivalente de las ciruelas.
Son muy apreciados en repostería y también pueden aportarles variedad a algunas ensaladas con frutas.
Si estás pensando en comprar frutos secos o conservas, ¡visita la tienda de El Lute!