
¡No hay nada que ofrezca un “sabor a mar” como los berberechos! Son moluscos pertenecientes a la familia Veneridae. Al igual que las almejas, se caracterizan por su excepcional sabor contenido en las pequeñas piezas carnosas de su interior. Su procedencia habitual es el Mar Mediterráneo y el Atlántico Nordeste, aunque su capacidad para ser conservado con todas sus propiedades ha hecho que su consumo sea habitual en cualquier lugar y época del año.
Este popular marisco ofrece una densidad de nutrientes excepcional y está lleno de vitaminas y minerales beneficiosos. Son muy sabrosos y tienen un sabor salado y ligeramente a pescado, con una textura suave, masticable y casi mantecosa. Características que lo convierten tanto en un acompañante estelar en diversos platos como en un excelente manjar que degustar en solitario.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales de los berberechos?
100g de berberechos aportan aproximadamente 60 Calorías
13,5 g de proteína
3 g de carbohidratos
0,7 g de lípidos
20,5 mg de magnesio
2,0 mg de hierro
1, 25 mg de zinc
Calorías en los Berberechos
Los berberechos resultan particularmente bajos en calorías, con unas 60 calorías para cada porción de 100 gramos. Es una cantidad que representa un porcentaje muy bajo de la ingesta promedio diaria (en torno a las 2 000 calorías). Presentan un recuento calórico menor que otros tipos de mariscos, que suelen superar las 100 calorías por cada 100 gramos consumidos. Los berberechos son así una muy buena opción si se está intentando perder peso y no se quiere renunciar a una alimentación sabrosa y estimulante. Con unos 10 minutos de ejercicio moderado se quemarían las calorías recibidas con 100 g de berberechos.
Proteínas en Berberechos
Los berberechos presentan un buen aporte de proteínas, con aproximadamente 13,5 gramos por cada 100 gramos. Recordemos que consumir proteínas es vital para la salud, al ser estas el componente estructural básico para nuestros tejidos corporales. Los especialistas recomiendan una ingesta media de casi un gramo de proteína diaria por cada kilogramo de masa corporal. Las proteínas pueden aumentar la masa muscular, y eso suele hacer creer que no son recomendables para perder peso; pero esto es un error. Las investigaciones al respecto indican que las dietas equilibradas con aporte proteínico pueden ayudar a la pérdida de peso y volumen corporal.
Carbohidratos en Berberechos
Los berberechos, al igual que otros tipos de mariscos, resultan especialmente bajos en su aporte de carbohidratos. En 100 gramos de berberechos encontraremos apenas una media de 3 gramos de carbohidratos y sin azúcar. Los carbohidratos son una fuente de energía para el cuerpo, por eso los deportistas, para hacer ejercicio intenso, consumen alimentos ricos en este nutriente. En ese caso siempre es posible acompañar la habitual pasta rica en carbohidratos con berberechos; un modo saludable de aportar sabor sin comprometer la dieta.
Grasas en Berberechos
Los berberechos son conocidos por su bajo aporte en grasa, con solo 0,7 gramos en cada 100. Se trata además de grasas de grasa no saturadas; es decir no es el tipo de grasa peligrosa para nuestro corazón. No olvidemos que necesitamos un aporte mínimo de grasa beneficiosa para la salud. Los pescados grasos como la caballa, el salmón y las sardinas son las mejores fuentes dietéticas de omega-3.
Sin embargo, los mariscos también ofrecen una buena cantidad de este ácido graso esencial. En este aspecto tengamos en cuenta que una porción de 100 gramos de berberechos proporciona una media de 250 mg de omega-3, aproximadamente dos tercios de los cuales son DHA y EPA. El ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA) son las formas que resultan más biodisponibles de omega-3. Nuestro cuerpo puede usarlos de manera muy eficiente y se les considera tan o más efectivos que el omega-3 que se encuentra en nueces y semillas.
Mantener buenos niveles de ácidos grasos omega-3 en los tejidos es importante para nuestra salud, y las investigaciones sugieren que una mayor ingesta puede ayudar a reducir los niveles de inflamación de tejidos y prevenir problemas cardiovasculares.
Posibles beneficios de cocinar con berberechos
Además de lo ya descrito, el consumo de berberechos permite aportar al organismo proteínas de alta calidad y minerales importantes para el metabolismo intracelular y extracelular (especialmente magnesio), para el funcionamiento de la tiroides y la formación de huesos y músculos (zinc) y para evitar la anemia (hierro). El único inconveniente conocido es el hecho de que algunas personas pueden tener una alergia específica a este tipo de alimento. Es algo poco común, pero, obviamente, como con cualquier otro tipo de alimento, ha de ser tenido en cuenta.
Berberechos en conserva: fácil y con todas sus propiedades
Los berberechos frescos precocidos vienen en escabeche en vinagre, listos para comer o recalentar. Se pueden servir solos, como acompañamiento de otros pescados o para dar sabor a otros platos. También se pueden agregar algunos berberechos a pasteles de mariscos, sopas, risottos, platos de pasta y paella para darle un toque sabroso.
¿Buscas comprar las mejores conservas online? En El Lute contamos con una amplia gama de productos en nuestra tienda. ¡Elige tus favoritos!