
Pocos días hay más dulces en el calendario que el de San Valentín. Una fecha adecuada para regalar y regalarse con la mejor repostería que nuestras dotes en la cocina puedan permitir. Si te sientes inspirado y quieres preparar recetas para San Valentín, ¡en este post te damos unas unas cuantas!
2 recetas para san valentín con frutos secos
El chocolate es una elección respaldada internacionalmente para este día, es brillante, sedoso, rico y afrodisíaco; no puede faltar en nuestras recetas para una cena romántica. Para acompañarlo en nuestra tarta de San Valentín nada mejor que recurrir a productos tan saludables y sabrosos como los frutos secos; el otro gran clásico de la repostería. Con esos elementos, y mucho cariño, podemos elaborar postres de San Valentín deliciosos que no pierdan de vista lo saludable.
Pastel de almendras con cobertura de chocolate
Chocolate y almendras se han establecido como una combinación de éxito asegurado. El sabor y el aroma de las almendras dulces son sobrios y elegantes, con un perfil que pasa de sutil y dulce cuando están crudas a profundo, cálido y tostado cuando se hornean. Las almendras todavía se utilizan para representar el profundo amor y la fidelidad de un nuevo matrimonio en Italia, donde un tipo de almendras confitadas, conocido como confeti, es imprescindible en las bodas de ese país.
Vamos a hacer una versión de Torta di Mandorla con almendras dulces y la vamos a cubrir de chocolate.
Ingredientes Pastel de almendras con chocolate
1 taza de harina para todo uso
1/2 taza de harina de almendras natural
1 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
1 cucharadita de sal
3 huevos grandes
3/4 taza de azúcar
4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1/2 cucharadita de extracto puro de vainilla
1/2 taza de almendras crudas
1/2 taza de almendras tostadas
Ralladura de 1 limón mediano
1/2 taza de jugo de naranja
Para cobertura:
Chocolate líquido
1 taza de almendras tostadas en rodajas
Preparación paso a paso del pastel de almendras
1. Precalentar el horno (150-170 º C). Engrasar y enharinar un molde para pastel redondo.
2.En un tazón mediano, mezclar la harina, la harina de almendras, el polvo de hornear y la sal para combinarlos bien y reservar. Picar las almendras en trocitos finos y reservar aparte.
3.Batir ligeramente los huevos para romper las yemas. Agregar el azúcar al tazón y batir bien. Agregar el aceite de oliva y batir hasta que la mezcla tenga un color un poco más claro y se haya espesado un poco. Agregar los extractos y la ralladura, seguido del jugo de naranja.
4.Agregar las almendras picadas y batir hasta que estén bien combinados; continuar batiendo hasta obtener una masa suave y emulsionada.
5.Verter la masa en el molde preparado y hornear el pastel entre 30 y 45 minutos, girando el molde para pasteles a la mitad del tiempo de cocción para asegurar un dorado uniforme.
6.Dejar que el pastel se enfríe durante diez minutos en el molde, luego retirarlo con cuidado y dejarlo enfriar por completo.
7.Se añaden por encima las rodajas de almendra y la cobertura de chocolate líquido un poco caliente.
Trufas de chocolate con avellanas
En Japón la celebración de San Valentín es más amplia que en occidente, allí, además de por motivos románticos, la costumbre es regalar dulces de chocolate a amigos, compañeros, profesores… esto hace que haya una gran variedad de repostería casera para todos en esa fecha.
Desde allí nos llega esta receta muy sencilla para hacer trufas de chocolate con avellanas, aunque también se pueden hacer con nueces o almendras. Se suelen envolver estos chocolates decorativos en celofán y empaquetarlos en cajitas para regalar. Si se eligen diferentes tipos de frutos secos para las trufas, se pueden mezclar en las cajas para hacer más variado y sorprendente el contenido.
Ingredientes receta trufas con avellanas
175ml de nata para batir
200g de barra de chocolate negro, finamente picado
1 cucharada de licor de avellana o 1 cucharadita de extracto de vainilla
50 g de avellana, picada chispas de diferentes colores y brillos comestibles
Preparación de Trufas de chocolate con avellanas
PASO 1
En una cacerola pequeña, llevar la nata a ebullición. Retirar del fuego y verter sobre el chocolate picado. Remover suavemente la mezcla hasta que quede suave, luego agregar el alcohol o el extracto de vainilla y las avellanas (o alternativamente, las almendras, trozos de nuez…). Tapar y meter en el frigorífico durante 30 minutos o hasta que la mezcla esté espesa pero no sólida.
PASO 2
Sacar cucharaditas de la mezcla y hacer bolitas con las manos. Colocar cada una de las chispas o brillos en platos pequeños o tazones separados. Enrollar cada trufa en las chispas o brillantina para cubrir, luego enfriar nuevamente para reafirmar.
Se pueden llegar a mantener en frío hasta durante 1 semana, por lo que es un postre ideal para preparar con calma y antelación cuando se tenga tiempo, y regalar en el día adecuado.
Este postre de San Valentín resulta muy adecuado para tomarlo junto con alguna infusión aromática, como el té rojo o Pu erh. Una combinación estimulante y saludable que resalta los matices de sabor de ambos elementos. Como vemos, se puede hacer un San Valentín que cuide de nuestros corazones en todos los sentidos.
y tú, ¿qué recetas vas a preparar para San Valentin? ¡Compártelas con nosotros!